¿Por qué Un Año de la Innovación?
Cuando a Chile sólo le falta el último tramo para alcanzar la cumbre del desarrollo social y económico –etapa que muchos países no han logrado superar- tenemos la oportunidad histórica de dar un salto de grandes proporciones, aprovechando nuestro liderazgo en la región, el respeto de la comunidad internacional, y, por sobre todo, el talento de nuestra gente, que es nuestra principal riqueza como país.
Por ello, el Presidente Sebastián Piñera ha declarado el 2013 como el Año de la Innovación, declaración que refleja el compromiso del Gobierno de realizar un gran esfuerzo para promover la innovación como fuente de crecimiento económico sustentable y como herramienta para afrontar los desafíos que tenemos como sociedad.
La innovación, con todo su potencial, debe ser vista como una forma de introducir cambios que permitan mejorar la calidad de vida de las personas, partiendo desde los trámites básicos que una persona debe realizar en su vida cotidiana, pasando por los bienes y servicios que consume, y llegando hasta la forma como utiliza su tiempo libre.
De esta manera, el Año de la Innovación busca impulsar un cambio cultural en el país, que acerque este concepto, para muchos considerado como algo lejano y ajeno, al ciudadano común.
En esa línea, el Año de la Innovación es una invitación a imaginar el futuro, marcando un punto de inflexión hacia una sociedad que abraza y elige el cambio, y que premia a quienes se atreven a mirar el mundo de una manera distinta, buscando soluciones a los problemas, saliéndose de los modelos tradicionales.
En la actualidad, existen más de 100 programas e iniciativas del sector público que se han sumado al Año de la Innovación, pues sus objetivos y beneficios están en directa relación con lo que busca el Año de la Innovación. El mundo privado, a través de empresas, universidades, emprendimientos, organizaciones no gubernamentales, etc. también se han hecho suyo el llamado a hacer de este 2013 el Año de la Innovación, creando y poniendo a disposición de esta invitación al país, diferentes proyectos.
A ello se suman una serie de actividades qué invitarán a todos los chilenos a imaginar el país que quieren construir, a través de una campaña publicitaria, una Gira por Chile y un concurso de ideas con recompensa.
En definitiva, ¿por qué 2013 será el Año de la Innovación? Porque queremos provocar un cambio en la forma como se percibe la innovación, creando espacios para la creatividad, las nuevas ideas y el emprendimiento que surge de ello. Queremos generar un entorno para que todos los chilenos, pero especialmente los niños y jóvenes, puedan imaginar un Chile distinto, y sientan que van a ser ellos los arquitectos y constructores del Chile del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario