USTED ES LA VISITA NUMERO

martes, 23 de julio de 2013

Indetifican las 50 Ideas y Negocios más Innovadores de Chile.


La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y Fundación País Digita, con el apoyo de Banco Santander y Microsoft Chile, lanzaron el libro "Innovación Made in Chile", que recoge las historias de 50 innovadores chilenos, que se han destacado en las más diversas áreas.
El presidente de la CCS, Carlos Eugenio Jorquiera, señaló que "los casos recogidos relatan historias ejemplares de creatividad y pasión y demuestran que, aún en condiciones poco favorables, existe una formidable capacidad de innovación en Chile".
El libro contiene 50 casos de mujeres y hombres que con su acción han generado valor al país en áreas tan diversas como: Industria y agroindustria, artesanía, responsabilidad social, modernización del Estado, ciencias, cultura, urbanismo, gastronomía, tecnología, educación, acuicultura, diseño, turismo, salud, recursos naturales y medio ambiente.
Jorquiera criticó las barreras que aún existen en el país para el emprendimiento y la innovación. Entre las principales dificultades mencionó, "la escasez de capital semilla y de riesgo, carencia de garantías reales, exceso de regulaciones y burocracia y un sistema educativo que no se caracteriza por formar emprendedores, entre otros, configuran un ambiente hostil al surgimiento y desarrollo de innovadores".
Pese a estas barreras, el presidente de la CCS afirmó que la innovación se ha abierto paso en Chile y en el mundo. "El exitoso modelo económico del país representa un notable caso de innovación a nivel internacional, caracterizado por agresivas reformas en materia de privatizaciones, previsión social, mercado de capitales y apertura al exterior, algunas de las cuales incluso han sido "exportadas" a otros países en vías de desarrollo".
El libro "Innovación Made in Chile", puede ser adquirido en la Cámara de Comercio de Santiago (teléfono 3607000) y más información en www.ccs.cl
Los Casos Destacados
Las iniciativas destacadas y originales del país fueron:
· Vacuna contra la Hepatitis B
· Aceite de Palta (Extracto de pala, aceite extra virgen y comestible)
· Chocolates Brunatto (chocolates artesanales con sabores no tradicionales)
· Antipoesía de Nicanor Parra
· Lucien Biotechnologies (sustancias naturales que mejoran la calidad de la fruta)
· Elemental (vivienda social progresiva que promueve la equidad y la calidad de vida)
· Marka Sawuri (comunidad de tejedoras aimaras que exportan sus productos)
· Minera Michilla (Abastecimiento de agua potable a partir de agua de mar)
· Pintura de Roberto Matta
· Un Techo para Chile
· Atrapanieblas (dispositivo que captura agua potable de las nubes bajas)
· Aquí Está Coco (Gastronomía chilena contemporánea basada en la geografía, los productos marinos y la cultura nacional)
· Servicios de Impuestos Internos On Line
· Edunova (proyecto que utiliza software educativo y Pocket-Pc en la sal de clases)
· Cuerpo Pintados (fotografías de cuerpos desnudos pintados por artistas plásticos)
· Autopoiesis (teoría que interpreta los organismos vivos como sistemas autónomos que se producen a si mismos)
· Vacuna SRS y Recirculación de las Aguas (nuevas tecnologías sanitarias para la industria salmonera)
· MIM, Museo Interactivo Mirador
· Martillo Neumática para Perforación de Rocas (herramienta para trabajos pesados en sectores de minería y energía)
· 31 Minutos (programa televisivo infantil de entretención y educación afectiva)
· Aceite de Rosa de Mosqueta (producto agroindustrial utilizado para elaborar cosméticos)
· Termas Geométricas (piscinas termales integradas a la naturaleza)
· Securitización Forestal (instrumento financiero para la reforestación)
· Servicio País
· Wetland (tecnología para tratamiento de residuos a partir de plantas acuáticas)
· The Virtual WEB Museum (arte multimedia)
· Gemelo Storage (Respaldo y recuperación remota de datos)
· Guallarauco (fruta subtropical de calidad mediante producción en el huerto)
· Detergente en base de enzimas de krill (producto de limpieza capaz de lavar a bajas temperaturas)
· Biopiel (piel artificial a base de caparazones de crustáceos)
· Silla Valdés (mueble elaborado por chasis metálico y madera laminada)
· Ona Chile: Artesanías de los Andes
· Abrapalabra y Otros CD-Roms Educativos
· Stonewood (proceso de petrificación acelerada de la madera)
· Teletón
· ChileCompra (sistema de compras y contrataciones on-line del Estado de Chile)
· Materiales de Referencia en Vinos (sistema de medición de residuos y contaminantes)
· Periodismo Ciudadano en WEB 2.0 (diario-blogs regionales con contenidos escritos por sus propios lectores)
· Bibliometro (bibliotecas públicas en las estaciones del Metro de Santiago)
· Máquina Cargadora Robotizada (Máquina para la carga a granel de contenedores navieros)
· Educarchile (portal educativo para profesores, estudiantes, apoderados, investigadores y directivos)
· La Arquitectura de Borja Huidobro
· Elicina (crema a base de baba de caracol)
· Neurociencias (investigación biológica de la conciencia humana)
· Oleotop (aceite de vegetales para la industria salmonera)
· Arquitectura de Edward Rojas (obras que mezclan identidad y modernidad en Chiloé.
· Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación(modernización de la educación en colegios de escasos recursos en Iquique)
· Makromix (fertilización orgánica en base a algas marinas)
· Podcaster (archivos de audio elaborados y compartidos por los usuarios)
· Prospect (cámaras deslizantes y data center para control y gestión de retail)
Fuente: Cámara de Comercio de Santiago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario